La
Ciudad
Colonial
Colonial
Un poblado indígena llamado Darién
Antes de la llegada de los españoles en 1510, existía en esta región un poblado indígena llamado Darién, que compartía su nombre con el río que lo bordeaba…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
La llegada del Darién
Alonso de Ojeda, gobernador de la provincia de Nueva Andalucía, fundó el fuerte de San Sebastián en la costa oriental del golfo de Urabá…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
El encuentro con el mar del sur
En una visita al cacique de Ponca, Balboa supo de otro mar, lo que representaba una ruta hacia Asia que los españoles buscaban desde un principio. En 1513, con ochocientos hombres, Balboa llegó al Océano Pacífico y tomó posesión del nuevo mar en nombre de la Corona de España. El encuentro con el Mar del Sur llevó a la fundación de Panamá en 1519 y la apertura de la ruta hacia el sur y el Imperio Inca.
La
Ciudad
Colonial
Colonial
Un proyecto utópico; la llegada de la armada de Pedrarias
Se impusieron poco a poco, al poblado conquistado, fragmentos de un imaginario lejano, reflejos de las ciudades españolas de las que habían llegado estos soldados y aventureros: la capilla dedicada a la Virgen de la Antigua, la plaza principal, el monasterio franciscano, la casa del cabildo y la iglesia de San Sebastián…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
Vitruvio en los trópicos
La llegada del nuevo gobernador Pedro Arias de Ávila y los dos mil colonos que vinieron con él desde Sevilla, convirtió el fuerte en medio de la selva del Darién en la capital de Castilla del Oro…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
La esclavitud y el saqueo
Balboa y los primeros colonos emplearon la intimidación y la violencia para someter a los pobladores indígenas y así asegurar comida, esclavos y oro…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
El final de la ciudad
La fundación de Acla, Nombre de Dios y Panamá debilitó a Santa María de la Antigua, que quedó aislada en el interior sin acceso a las nuevas rutas de la conquista. En 1519, la condena de Balboa y el traslado de la capital de Castilla del Oro a Panamá por Pedrarias marcaron su declive…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
Los primeros pobladores afro
En 1532 el vecino de Acla Julián Gutiérrez, en su exploración del golfo de Urabá, relata que en su paso por el lugar de lo que fue Santa María de la Antigua del Darién encontró «huellas de negro». ¿Quiénes eran esos pobladores? ¿De dónde venían? ¿Hubo un palenque de africanos fugitivos entre las ruinas de la ciudad, después de su despoblamiento?…
La
Ciudad
Colonial
Colonial
Desempolvando la ciudad
Para comprender el tamaño de la ciudad y sus dinámicas, desde 2013 se han llevado a cabo excavaciones en 980 pozos de sondeo, cada uno de un metro de profundidad, en un área de 8 km2…