Los pueblos en la región del Darién han desarrollado sabias formas de vida adaptadas a las condiciones ambientales del Chocó, una de las zonas más lluviosas y selváticas del mundo. Los ríos han servido como vías de transporte desde tiempos antiguos. Los embera dobidá —gente de río— y los wounan han ocupado estos cursos de agua desde Panamá hasta Ecuador. Los emberá Katio —gente de montaña— provienen en su mayoría de Córdoba y Antioquia.
A pesar de la colonización, la expansión de la frontera agrícola y la presencia del conflicto armado en sus territorios, han preservado su identidad cultural, incluyendo su idioma, tradición oral, jaibanismo y organización social.