Parques Arqueológicos
- ICANH -
0   /   100
Parque Arqueológico

Tierradentro

El Parque Arqueológico de Tierradentro es mundialmente conocido por poseer la concentración más grande de tumbas subterráneas monumentales de la época prehispánica y es administrado por el ICANH.

La región arqueológica hace parte del área cultural del Alto Magdalena y comparte con el Valle de la Plata, directamente al sur, y con la zona de San Agustín, aún más al sur, muchas de las características generales del desarrollo de sus sociedades en la época prehispánica.

Hace aproximadamente 1.400 años, en las fértiles tierras medias de la cordillera central, grupos humanos habitaron la región y aprovecharon su accidentada topografía para construir sus viviendas, cultivar sus alimentos y enterrar a sus muertos. Sus rituales funerarios plantearon una relación complementaria entre la vida y la muerte. Depositaban a sus muertos de manera colectiva en tumbas. Les dejaban bebidas y alimentos en recipientes de cerámica como trípodes, platos, alcarrazas y cuencos que acompañaran su viaje.

Luego, los restos de algunos las personas más poderosas, eran recogidos en urnas funerarias y depositados en grandes casas bajo tierra que tenían columnas, escaleras, nichos y murales multicolor de figuras geométricas y representaciones humanas.

Los hipogeos, las casas bajo tierra de los muertos, fueron labradas por personas que dominaron y aprovecharon las cambiantes características de la toba volcánica en los filos de cimas y montañas. En la estatuaria se pueden identificar técnicas de labrado a partir de martillos y cinceles de piedra en muros y columnas con pinturas con diseños geométricos, antropomorfos y zoomorfos.

Este suelo es también lugar de historia, luchas y experiencias de la comunidad Nasa – Paez del pasado y del presente. De encuentros interculturales y procesos creativos de la gente y sus organizaciones sociales. Camina este lugar que desde diversas su diversidad de voces nos habla acerca el agua en sus múltiples formas, sobre los procesos sociales y constitución de resguardos, acerca de las memorias campesinas y las luchas del presente y sobre los saberes, las plantas, las semillas, los derechos colectivos…

Como llegar y recomendaciones para caminantes

Para llegar al parque arqueológico de Tierradentro es necesario tomar la vía Bogotá - Neiva (292.5 km, vía pavimentada), Neiva - La Plata (126 km, vía pavimentada) y La Plata - Parque Arqueológico (36 km, vía destapada). El viaje por tierra tiene una duración aproximada de 10 horas, partiendo desde la ciudad de Bogotá (Mapa).

Nota: Quedan eximidos del pago los menores de doce (12) años de edad, los colombianos o extranjeros residentes en Colombia que hayan cumplido sesenta y dos (62) años de edad, las personas oriundas de la región del respectivo parque, a saber, los municipios de San Agustín, Isnos y Saladoblanco en el departamento del Huila y los municipios de Inzá y Belalcázar en el departamento del Cauca, así como los miembros de las comunidades indígenas que así lo acrediten. No hay tarifas que se apliquen a grupos.

Horario

8
Apertura del parque
4
Cierre del parque