Parques Arqueológicos
- ICANH -
0   /   100

Un poblado indígena llamado Darién

Antes de la llegada de los españoles en 1510, existía en esta región un poblado indígena llamado Darién, que compartía su nombre con el río que lo bordeaba. Su lengua era conocida como Cueva y habitaban desde el río Chagres, en lo que hoy es Panamá, hasta el Golfo de Urabá. Según fuentes documentales y hallazgos arqueológicos, esta era una región densamente poblada. La organización social de esta población era jerárquica, en forma de cacicazgo. Las excavaciones realizadas han revelado datos sobre una fase más antigua del pueblo de Darién, datada alrededor del 1200 D.C. Era un asentamiento caracterizado por grandes huertas con viviendas y un sistema de control de aguas mediante canales de irrigación y drenaje.