El Parque Arqueológico de Tierradentro es mundialmente conocido por poseer la concentración más grande de tumbas subterráneas monumentales de la época prehispánica y es administrado por el ICANH.
La región arqueológica hace parte del área cultural del Alto Magdalena y comparte con el Valle de la Plata, directamente al sur, y con la zona de San Agustín, aún más al sur, muchas de las características generales del desarrollo de sus sociedades en la época prehispánica.
Hace aproximadamente 1.400 años, en las fértiles tierras medias de la cordillera central, grupos humanos habitaron la región y aprovecharon su accidentada topografía para construir sus viviendas, cultivar sus alimentos y enterrar a sus muertos. Sus rituales funerarios plantearon una relación complementaria entre la vida y la muerte. Depositaban a sus muertos de manera colectiva en tumbas. Les dejaban bebidas y alimentos en recipientes de cerámica como trípodes, platos, alcarrazas y cuencos que acompañaran su viaje.
Tierradentro
Menu