La Esclavitud Y El Saqueo Balboa y los primeros colonos emplearon la intimidación y la violencia para someter a los pobladores indígenas y así asegurar comida, esclavos y oro. El nuevo gobernador, Pedrarias, en lugar de fomentar el crecimiento productivo, optó por la explotación y saqueo, declarando la guerra a los antiguos aliados de Balboa....
El último repique El final de la ciudad EL ÚLTIMO REPIQUE Después del traslado de la capital a la Ciudad de Panamá en 1519, Fernández de Oviedo relata como Santa María de la Antigua se fue despoblando poco a poco. En sus últimos días por las calles caminaban solo unos cuantos vecinos sobrevivientes. En 1524...
Metodología Estratigráfica Arqueología Estratigráfica La estratigrafía es la disciplina que se dedica al estudio de la superposición de actividades humanas o procesos naturales en una ubicación específica. Estas acciones pueden presentarse en forma de depósitos acumulativos, estratos o capas, así como en forma de excavaciones o huecos, que se consideran eventos negativos. Cada estrato o...
La Cuadrícula: Vitruvio En Los Trópicos La llegada del nuevo gobernador Pedro Arias de Ávila y los dos mil colonos que vinieron con él desde Sevilla, convirtió el fuerte en medio de la selva del Darién en la capital de Castilla del Oro. La planificación urbana en las Indias Occidentales se inspiró en la cuadrícula...
La gran flota quetransportó una ciudad La gran flota que transportó una ciudad El 30 de junio de 1514 una flota al mando de Pedrarias de Ávila —entre las más imponentes expediciones jamás organizadas a lo largo de la conquista— echó ancla en el surgidero que servía como puerto de la villa de Santa María...
El relato de Fernández de Oviedo A los trece de septiembre, vino el cacique de Ponca asegurado por el capitán Vasco Núñez, y él le hizo mucha honra, y le dio camisas y hachas, y le contentó en lo que pudo. El cacique, viéndose bien tratado, dijo en secreto muchas cosas a Vasco Núñez, que...
La llegada del Darién Alonso de Ojeda, gobernador de la provincia de Nueva Andalucía, fundó el fuerte de San Sebastián en la costa oriental del golfo de Urabá. La resistencia indígena y la escasez de provisiones llevaron a Vasco Núñez De Balboa, a Martín Fernandez de Enciso, y a otros trescientos españoles sobrevivientes, a abandonar...
La madorra La Modorra Entre 1510 y 1514 la relación entre conquistadores, indigenas en condición de esclavitud y reservas de comida favoreció el asentamiento, que llegó a ser, con más de 3500 habitantes, la colonia más poblada de todas las Indias occidentales. Sin embargo, la llegada de la gran flota de Pedrarias a Urabá trastocó...
El plano imaginario de Santa maria El plano imaginario El plano imaginario de Santa Maria Cerra ventana La calle oeste El primer taller de herrero de Tierra Firme El hospital de Santiago
La Calle Oeste Durante el 2018 y 2019 se realizó el Área de Excavación L9, de 10 x 5 metros, en donde se encontró un empedrado de 1.5 x 6 metros en piedras de río pequeñas o cantos rodados, parte de la calle más occidental de la ciudad. También se encontró la parte metálica de...