Parques Arqueológicos
- ICANH -
0   /   100

Hospital de Santiago

A finales de 1515 se había concluido la construcción del Hospital de Santa María de la Antigua del Darién, una edificación que consistía en varias casas y una botica. En su capilla descansaba la imagen del apóstol Santiago. Este hospital estaba equipado con cincuenta camas y contaba con varios elementos que habían sido traídos en la armada de Pedrarias para atender a los enfermos, así como con objetos indígenas como vasijas y jarras, los cuales fueron traidos por Balboa y sus hombres durante su segundo viaje al Mar del Sur. Los enfermos eran asistidos por esclavos indígenas bajo la supervisión del mayordomo del hospital, quien solía ser un clérigo.

En el trabajo arqueológico realizado, se ha identificado la ubicación del hospital gracias al hallazgo de baldosas españolas utilizadas para decorar las paredes, probetas de vidrio y ladrillos.