Parques Arqueológicos
- ICANH -
0   /   100

El primer taller de herrero de Tierra Firme

El primer taller de herrero de Tierra Firme

El uso de los metales El uso de los metales El hierro y el acero no eran conocidos entre las poblaciones nativas antes del contacto con los europeos. Se conocía el oro, la plata, el estaño y el cobre, y los artesanos indígenas elaboraban con estos metales principalmente objetos ceremoniales o decorativos. Los herreros españoles,...

Read More

Un poblado indígena llamado Darién

Un poblado indígena llamado Darién Antes de la llegada de los españoles en 1510, existía en esta región un poblado indígena llamado Darién, que compartía su nombre con el río que lo bordeaba. Su lengua era conocida como Cueva y habitaban desde el río Chagres, en lo que hoy es Panamá, hasta el Golfo de...

Read More

La ciudad colonial – Darién

Santa María del Darién La Ciudad Colonial Siguiente… Un poblado indígena llamado Darién Antes de la llegada de los españoles en 1510, existía en esta región un poblado indígena llamado Darién, que compartía su nombre con el río que lo bordeaba… Ver más… Santa María del Darién La Ciudad Colonial Siguiente… La llegada del Darién...

Read More

El hospital de Santiago – Darien

El hospital de Santiago A finales de 1515 se había concluido la construcción del Hospital de Santa María de la Antigua del Darién, una edificación que consistía en varias casas y una botica. En su capilla descansaba la imagen del apóstol Santiago. Este hospital estaba equipado con cincuenta camas y contaba con varios elementos que...

Read More

El primer taller de herrero – Darien

El primer taller herrero En el 2018 se encontró el lugar en donde funcionaba un taller de herrería, hasta el momento el más antiguo hallado en América continental. De este taller queda a la vista el horno, construido con piedras de río y tierra, y, en el centro, una boca sencilla. En sus alrededores se...

Read More

La calle oeste – Darien

La Calle Oeste Durante el 2018 y 2019 se realizó el Área de Excavación L9, de 10 x 5 metros, en donde se encontró un empedrado de 1.5 x 6 metros en piedras de río pequeñas o cantos rodados, parte de la calle más occidental de la ciudad. También se encontró la parte metálica de...

Read More

Desempolvando la ciudad – Darien

Desempolvando la ciudad Para comprender el tamaño de la ciudad y sus dinámicas, desde 2013 se han llevado a cabo excavaciones en 980 pozos de sondeo, cada uno de un metro de profundidad, en un área de 8 km2. Una vez que la ciudad fue delimitada, a partir de 2014 se realizaron numerosas excavaciones estratigráficas,...

Read More

Los primeros pobladores afro

Los primeros pobladores afro En 1532 el vecino de Acla Julián Gutiérrez, en su exploración del golfo de Urabá, relata que en su paso por el lugar de lo que fue Santa María de la Antigua del Darién encontró “huellas de negro”. ¿Quiénes eran esos pobladores? ¿De dónde venían? ¿Hubo un palenque de africanos fugitivos...

Read More

El final de la ciudad – Darien

El final de la ciudad colonial La fundación de Acla, Nombre de Dios y Panamá debilitó a Santa María de la Antigua, que quedó aislada en el interior sin acceso a las nuevas rutas de la conquista. En 1519, la condena de Balboa y el traslado de la capital de Castilla del Oro a Panamá...

Read More