La esclavitud y el saqueo Balboa y los primeros colonos emplearon la intimidación y la violencia para someter a los pobladores indígenas y así asegurar comida, esclavos y oro. El nuevo gobernador, Pedrarias, en lugar de fomentar el crecimiento productivo, optó por la explotación y saqueo, declarando la guerra a los antiguos aliados de Balboa....
La cuadrícula: Vitrubio de los trópicos La llegada del nuevo gobernador Pedro Arias de Ávila y los dos mil colonos que vinieron con él desde Sevilla, convirtió el fuerte en medio de la selva del Darién en la capital de Castilla del Oro. La planificación urbana en las Indias Occidentales se inspiró en la cuadrícula...
El proyecto utópico Se impusieron poco a poco, al poblado conquistado, fragmentos de un imaginario lejano, reflejos de las ciudades españolas de las que habían llegado estos soldados y aventureros: la capilla dedicada a la Virgen de la Antigua, la plaza principal, el monasterio franciscano, la casa del cabildo y la iglesia de San Sebastián....
El Encuentro con el mar del sur En una visita al cacique de Ponca, Balboa supo de otro mar, lo que representaba una ruta hacia Asia que los españoles buscaban desde un principio. En 1513, con ochocientos hombres, Balboa llegó al Océano Pacífico y tomó posesión del nuevo mar en nombre de la Corona de...
La llegada al Darién Alonso de Ojeda, gobernador de la provincia de Nueva Andalucía, fundó el fuerte de San Sebastián en la costa oriental del golfo de Urabá. La resistencia indígena y la escasez de provisiones llevaron a Vasco Núñez De Balboa, a Martín Fernandez de Enciso, y a otros trescientos españoles sobrevivientes, a abandonar...
Un poblado indígena llamado Darién Antes de la llegada de los españoles en 1510, existía en esta región un poblado indígena llamado Darién, que compartía su nombre con el río que lo bordeaba. Su lengua era conocida como Cueva y habitaban desde el río Chagres, en lo que hoy es Panamá, hasta el Golfo de...
Una densa manta verde Antes de la llegada de los españoles en 1510, había en esta región un poblado indígena llamado Darién, el mismo nombre del río que lo bordeaba. Su lengua era llamada Cueva y habitaban desde el río Chagres, en lo que hoy es Panamá, hasta el Golfo de Urabá. Era una región...